Mirad…˜ el resultado de la sumisión a nuestro propio ego…˜
es siempre el estado de aislamiento…˜ El ignorante de su propia naturaleza
verdadera está aislado…˜ prisionero en la cárcel de sus propias fantasías…˜
Cortado de la visión y verificación de su verdadera naturaleza…˜ va y viene en
su cárcel como un prisionero inquieto…˜ La presión de su pecho se torna
angustia…˜ y por más que busca no encuentra reposo ni sosiego…˜ Las gentes y
las cosas en las cuales confía…˜ parecen eludir darle lo que él les pide…˜
Es
como si ellos no dieran jamás en el punto preciso que nos daría reposo…˜ Y uno
busca y busca…˜ sin encontrar nunca lo que busca…˜
A este estado se le llama el estado de aislamiento…˜ y al
afectado por él…˜ se dice de él que está aislado…˜ o que sufre la enfermedad
del aislamiento…˜ No importa que esté rodeado de gentes…˜ no importa que se le
diga que él es amado…˜ no importa que no carezca de nada…˜
Cuando se pone en
movimiento para acercarse a algo o a alguien…˜ siempre antepone su ilusión de cómo ese algo o ese alguien debería ser
para ser de su completa satisfacción…˜
El aislado nunca ve ni siente ni
comprende verdaderamente a nadie…˜ Lo que ve y siente y comprende es su
apetencia de que cómo ese alguien
debería ser para resultar de su entera satisfacción…˜ ¿Comprendéis?…˜
Con lo
único que se comunica el aislado es con las creaciones ilusorias de su propio
ego…˜ Él imagina…˜ y anhela que su imaginación cobre vida…˜ Es como hacer
muñecos y tratar de infundirles vida…˜ Ello no es posible…˜ De manera que todo
lo que toca el aislado…˜ se desmorona entre sus manos como madera vieja…˜ y
donde él creía que estaba su sosiego termina mostrando que sólo era una puerta
hacia el desierto del aislamiento…˜
Lo importante en toda enfermedad es que por el síntoma uno
mismo sepa reconocer que está enfermo…˜ Si uno es capaz de reconocer que su
estado responde a la sintomatología de un aislado…˜ entonces debe revisar
contemplativamente toda su vida para comprender profundamente que como uno ha
venido operando hasta entonces ha dado como resultado esta enfermedad de su
aislamiento…˜
Uno debe ser sincero y honesto con uno mismo…˜ y ver que ni
siquiera en los momentos en los cuales creyó que estaba siendo comprendido
realmente quedó roto su aislamiento…˜
Es imposible describir la dureza del sufrimiento que atenaza
al que sufre la enfermedad del aislamiento…˜
Pero no hay ninguna posibilidad de
cura si uno mismo no comprende que uno está enfermo…˜ Si nada de cuanto hemos
creído hacer para romper nuestro aislamiento ha logrado hacernos salir de él…˜
si todos nuestros amigos…˜ amados…˜ parientes…˜ padres e hijos…˜ han cerrado su
puerta en un momento o en otro a nuestra sed de un algo inaprensible que no
estaba en ellos…˜ entonces uno debe reflexionar para sí mismo que lo que uno busca
no está en ellos…˜ que uno busca en
ellos algo que uno quiere que esté en ellos…˜ pero que en realidad no está en ellos…˜
Uno nunca consentirá en reconocerse afligido por la
enfermedad del aislamiento mientras se sienta empujado a buscar ciegamente en
la misma dirección en que siempre ha buscado…˜ El verdadero enfermo de
aislamiento…˜ que no ve ni quiere ver su enfermedad…˜ se dice para sí mismo…˜
“No encuentro en mi vida un momento de reposo…˜ un momento de verdadera
felicidad…˜ Soy enormemente desgraciado…˜ Estoy completamente frustrado”…˜
Acto
seguido…˜ a este diagnostico verdadero…˜ completamente cegado por la sumisión a
su propio tirano…˜ fabula un futuro donde se ve a sí mismo en otras condiciones
y con otras gentes…˜ “Si yo pudiera tener esto o aquello…˜ si esta o aquella
persona me amara y me comprendiera…˜ esta sed de mi corazón quedaría
satisfecha”…˜
Es muy difícil encontrar en uno mismo la sintomatología del
enfermo de aislamiento…˜ Es una afrenta a nuestra venenosa auto-estima
reconocer que el enfermo es uno…˜
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.